Hace tiempo que tenía ganas de hablar del Testing sin tapujos y contarte las claves del éxito para poner en marcha un modelo de Testing Factory o Fabrica de Pruebas. En mi modesta opinión lo más importante a tener en cuenta sería...
1) No reinventar la rueda. Las Pruebas ya existían y seguirán existiendo después de lo que hagas. Hay que apoyarse en el conocimiento existente en el mercado desde a nivel de certificaciones como ISTQB, TMMI, hasta autores de referencia como Dorothy Graham , con mucha más experiencia que la de cualquiera en el sector. No te creas más listo !!!
2) Elige bien al equipo. No todo el mundo es el más indicado para Pruebas , al final esto es otra disciplina diferente a la programación.. Si son júniors fórmalos bien , si son programadores recíclalos adecuadamente. La experiencia me dice que las dos posibilidades son viables, y comprobadas. No creo que para probar haya sido necesario ser antes desarrollador, y a lo hechos me remito.
3) Herramientas Herramientas Herramientas !!! . Si esto es uno de los puntos que hay que tener muy claro, sin ellas eres hombre muerto (o mujer) , no pretendas llevar las Pruebas en excel o las incidencias por mail.. será un caos. Por supuesto, ni es oro todo lo que reluce, ni lo gratis siempre es bueno. A veces pagar licencias te da un plus de productividad que amortiza rápido los costes. Si te pasas la vida enlazando 10 herramientas open que cambian de versión... Sopesa, elige , y acierta !! ya sabes mi opinión lo mejor es Rational, pero no me creas y compruébalo..
4) Apoyo de la Dirección: Que nadie se meta en esto si no tiene el apoyo de su Dirección de manera incondicional, ya que habrá muchos problemas para implantar una estructura horizontal.. si estas solo estas muerto.
5) Un buen líder : Aparte de conocer el mundo del Testing, necesita mucho empuje para arrancar y romper con ciertos cánones, y modelos rancios. No olvidéis un correcto manejo de la Diplomacia y de los tiempos de implantación.
6) Poco a poco: No intentes montar todo a la vez, un montón de servicios, un montón de personal.. mil líneas de trabajo.. Marcate un Roadmap y ejecútalo sin prisa pero sin pausa.
7) Medir para Crecer: Las Pruebas son números, datos y elementos.. hay que ordenarlos y sacar indicadores para mejorar, para valorar los proyectos y tomar decisiones. No abuses de ellos. Pocos y buenos , es mejor que Muchos y bobos..
8) Procesos, Procedimientos, Plantillas, guías y otros propósitos !! Es necesario que todo este escrito, no dejes nada al azar. Aún así se te quedarán mil cosas por atar, que irás cerrando el primer año. Y que no sean solo propósitos, cumple lo que escribiste.. todo el mundo dirá "Mi proyecto es diferente.." No es cierto.
9) Social Testing: Si, vivimos en una sociedad, y tu entorno es un ecosistema donde aparece una nueva entidad que se lleva todas las miradas, las criticas etc.. Hay que venderse, hay que ganarse a las personas, hay que manejar sus expectativas, velar por sus preocupaciones.. hacerse querer !!.
10) Esto es un reto. !!! No infravalores lo que tienes entre manos, seguramente sea una de las cosas más complejas que te han caído. Pide equipo, recursos y presupuesto.. No lo hagas con aficionados. Recuerda que el éxito esta en los detalles.
Todo esto sale de la experiencia, si te parece obvio mejor.. te será más fácil..
Mostrando entradas con la etiqueta Pruebas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pruebas. Mostrar todas las entradas
ExpoQA y Testing Factory
Cada día estan mas de moda los modelos de excelencia de aseguramiento de la calidad del software, bien se llamen Oficinas de Calidad, Testing Factory, Centro de Excelencia de Aseguramiento o Test Factory.
Lo que esta claro que ahora mismo es una tendencia de mercado, pero lo que hay que ver si realmente detrás de presentaciones suculentas hay algo más que humo. ¿Realmente hay un Proceso de Pruebas que lo sustente? ¿hay unas herramientas que lo apoyen? ¿hay perfiles expertos formados? ¿hay métodos establecidos? ¿hay métricas de estimación? ¿hay objetivos de calidad de cuando damos viabilidad al producto software? ¿ están certificadas VER y VAL en CMMI ? ¿tienen certificaciones especializadas de Pruebas? etc
Hay que rascar.. !!! Que a estas alturas ya sabemos todos lo que son unas Pruebas Unitarias, Funcionales, etc que es lo que me encuentro en la mayoría de las presentaciones.. ¿Si eso ya lo sabemos que me estan vendiendo?
Es decir, realmente hay que averiguar si esos servicios que se ofrecen tienen cimientos sólidos, o hablamos de querer vender "algo" que realmente no esta implementado.
Amigos, si os vais a poner en manos de una Fabrica de Pruebas aseguraros que saben responder a las preguntas anteriores.. después os recomendaré una que tiene cimientos de verdad !!!
Os recomiendo asistir a ExpoQA ya que creo que en este sentido habrá buenas conferencias.
Lo que esta claro que ahora mismo es una tendencia de mercado, pero lo que hay que ver si realmente detrás de presentaciones suculentas hay algo más que humo. ¿Realmente hay un Proceso de Pruebas que lo sustente? ¿hay unas herramientas que lo apoyen? ¿hay perfiles expertos formados? ¿hay métodos establecidos? ¿hay métricas de estimación? ¿hay objetivos de calidad de cuando damos viabilidad al producto software? ¿ están certificadas VER y VAL en CMMI ? ¿tienen certificaciones especializadas de Pruebas? etc
Hay que rascar.. !!! Que a estas alturas ya sabemos todos lo que son unas Pruebas Unitarias, Funcionales, etc que es lo que me encuentro en la mayoría de las presentaciones.. ¿Si eso ya lo sabemos que me estan vendiendo?
Es decir, realmente hay que averiguar si esos servicios que se ofrecen tienen cimientos sólidos, o hablamos de querer vender "algo" que realmente no esta implementado.
Amigos, si os vais a poner en manos de una Fabrica de Pruebas aseguraros que saben responder a las preguntas anteriores.. después os recomendaré una que tiene cimientos de verdad !!!
Os recomiendo asistir a ExpoQA ya que creo que en este sentido habrá buenas conferencias.
Etiquetas:
ExpoQA,
Pruebas,
Testing Factory,
Validacion,
Verificacion
La Prueba del Boli Bic

Hace unos días en un programa de viajes, una de las personas mostraba su ciudad de Seattle y su vida viviendo en la sede central de Microsoft. Este punto es bastante interesante ya que dicha sede es prácticamente una ciudad (Redmond), la cual nos muestra el imperio que se ha construido entorno al Windows, autentica semilla sobre la cual ha crecido un extenso número de productos y líneas de negocio.
Aunque esto fue bastante interesante, ya que por ejemplo contaban con un servicio de taxis internos, me llamó la atención la entrevista de selección que habían realizado al protagonista. Le habían preguntado que como probaría un boli bic.
Naturalmente la respuesta inmediata es quitar el capuchón y escribir en una hoja, si escribe.. funciona !!! Pero realmente este proceso de pruebas es bastante malo ya que solo valora como valido que el producto escriba. Es interesante reflexionar sobre que Plan de Pruebas deberíamos definir para probar un bolígrafo , o que requisitos puede tener; fortaleza del plástico, toxicidad de la tinta, color de la tinta, duración de la tinta, ergonomía, espesor de la escritura, etc..
Evidentemente quedarnos en la superficie del proceso es lo más sencillo, y me hace pensar sobre la realidad de los procesos de Pruebas y las garantías de los mismos. ¿La mayoría de los procesos de pruebas se basan en que el boli solo escriba? En realidad esto sería llevarlo al extremo, pero cada vez que profundizo más en las pruebas, empiezo a pensar que solo nos quedamos (la media nacional) en lo básico y que realmente esto produce un retrabajo excesivo a lo largo del tiempo.
El siguiente interrogante y preocupación es que quizás el cliente solo paga lo básico sin embargo su expectativa es de tener un producto con un nivel de calidad mucho más alto. Lo que no se si esto justifica lo poco ambicioso y solvente de las pruebas.. Se gastan horas y horas en corregir productos y parece algo normal, sin embargo realizar una inversión en pruebas parece tiempo perdido.. Afortunadamente la perspectiva esta cambiando y las certificaciones en Pruebas y modelos de Pruebas cada vez se están comprendiendo e implantando más..
Quiero aprovechar para recomendar un enlace que me ha parecido muy interesante donde podemos ver todos los tipos de pruebas y como utilizarlas. (Aquí)
Dos cosas más, las próximas entrevistas a becarios les va a caer la prueba del boli bic y espero que Bic al menos me regale un boli por la publicidad gratuita.. :-D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)